Archive for septiembre 2015

image from: http://images.cryhavok.org/v/Bat+Night.jpg.html

El programa de actos comenzará a las 17.30 y se extenderá hasta las 21.30, en el Galacho de Juslibol; y se podrá asistir a una charla informativa en el Centro de Visitantes, acompañar a la colocación de refugios y ver la identificación de especies con detector de ultrasonidos.

La Noche de los Murciélagos (International Bat Night)

Read Full Post »

Abubilla_abejaruco_shutterstock_166008194

Abubilla y abejaruco. ©Shutterstcok.com

El inicio en la reproducción de las aves, su llegada a nuestros pueblos, la floración de las plantas o la aparición de insectos forman parte de los procesos naturales, que se ven afectados directamente por la climatología.

El objetivo del Programa Educativo AVES Y CLIMA es participar de forma activa en el conocimiento de estos procesos naturales, observando y tomando datos, del lugar donde vivimos o donde habitualmente salimos al campo, que sirvan a los expertos para dar soluciones y respuestas a la conservación. Se trata de observar la naturaleza que nos rodea, ser conscientes de sus cambios, de sus avances y sus ciclos, y de participar así en su preservación.

Además, este programa educativo pretende dar herramientas y facilitar ideas a la hora de que en nuestro día a día podamos colaborar en la minimización de los problemas que está ocasionando el Cambio Climático.

¿Quiéres participar?

Aves y clima – www.avesyclima.org– es un programa de SEO/BirdLife para tratar de acercar la fenología las aulas. En la web del programa se encuentra multitud de material adapatado al nivel del alumnado para conocer las especies dando unas bases de identificación de insectos, plantas y sobre todo de aves. Con esta mínima formación podremos salir con nuestras clases al entorno cercano para observar, conocer y tomar nota de los cambios en el medio. Cuando floreció el almendro o cuándo llegaron las golondrinas. Puedes darte de alta en el programa e introducir los datos observados que se unirán a los del resto de coles participantes para completar mapas y gráficos.

avesyclima_entrada

La sección Rincón educativo aporta más información y documentación útil para profes y alumnxs.

Para cualquier sugerencia, duda o problema que te pueda surgir al utilizar la página web o con este programa no dudes en contactar con nosotros en: avesyclima@seo.org obmolina@seo.org obmolina.seo@gmail.com

Read Full Post »

Septiembre,
 vuelta al cole y vuelta a la bici!
Se reseñan aquí  las actividades educativas municipales gratuitas sobre movilidad sostenible para animaros a participar en ellas y/o compartir esta información:
  • Camino Escolar es otro proyecto necesario para la ciudad que cuenta con el respaldo de Pedalea está dirigido a coles de Primaria con el objetivo de fomentar la autonomía infantil y tranformar el entorno hacia un barrio más humano y pacificado. Su web referente es Camino Escolar – Ayuntamiento de Zaragoza.

El plazo de inscripción para la bicicleta en la escuela se abrirá el 5 de octubre

  • Por último, animaros también a participar en  la actividad para coles de Primaria “Somos las niñas y los niños y queremos la ciudad”, que es el 22 de septiembre, día sin coches.Consistirá en cerrar al tráfico una calle colindante con el cole para hacer allí actividades escolares o juegos de los que se jugaban en la calle antes de que estuviera invadida por los coches. Para esta actividad hay hasta el día 9 de septiembre para apuntarse. Para más información, podéis preguntar a los equipos directivos de coles e institutos o podéis escribir a lalorente@zaragoza.es​.
Salud y buen pedal.
Ilustración de Mariano Martín.

Read Full Post »

Taller sobre Animales y Circo dentro del programa de La CARRERA DEL GANCHO.

Del 7 al 11 de Septiembre de 2015

Enlace permanente de imagen incrustada

El tema de la Carrera del Gancho 2015 es el circo, y su lema ?El pequeño circo planetario del barrio. En el CDAMAZ como biblioteca y centro de información comprometido con el medio ambiente, el tema del circo forzosamente tenía que pasar por abordar la relación animales y circo, y por extensión el maltrato animal y los derechos de los animales.Taller Animales y Circo

Te invitamos a participar en un taller en el que se hablará de los derechos de los animales, de animales y circo,así como de los animales en nuestra ciudad. Una parte decontenidos que se completarán con otra de dinámica para realizar finalmente entre todos un cuentacuentos o lectura dramatizada para niños y adultos, a partir de una recopilación de textos y cuentos sobre animales realizada por la biblioteca CDAMAZ. El taller se cerrará finalmente con una sesión artística para repensar nuestra relación con los animales a través de las emociones.

Dirigido a: vecin@s, educador@s, usuari@s del centro de documentación, voluntari@s ambientales y de la protectora de animales, y cualquier ciudadan@ interesad@

Organiza: Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente; Carrera del Gancho

  • maltrato animal
  • derechos de los animales
  • animales de compañía
  • cuentacuentos
  • expresión artística

Como cada año el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMAZ)colabora en La Carrera del Gancho, un evento social, multicultural y artístico en el que confluimos vecinos, artistas, agentes sociales, comercios, y servicios públicos que vivimos o trabajamos en este barrio.

Taller gratuito. Número de Plazas: 20

Las sesiones y charlas de los días 7 y 8 son abiertas para todo el público hasta completar aforo. Los inscritos al taller podrán colaborar en una sesión final de dramatización y lectura de libros/cuentos de animales el domingo 20 de septiembre en el marco de la Carrera del Gancho.

INSCRIPCION

Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente

Pº Echegaray y Caballero, 18 – Teléfono: 976 72 60 87

Read Full Post »