Este vídeo nos viene bien para ilustrar el tema de CTM relativo al riesgo geológico externo de las subsidencias y los colapsos (vídeo procedente del canal de youtube del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos).
En este otro caso se habla de la dolina que apareció en el barrio de Parque Goya.
Con respeto a este tema, el caso más destacado en nuestro entorno fue el de las dolinas en el trazado del AVE Madrid-Zaragoza, allá por el año 2003, aquí algunos enlaces referentes a ello:
- Noticia en El Mundo.es– Un socavón se abre a 650 metros de la vía del AVE en Zaragoza.
- Carta de los geólogos publicada en prensa al respecto del caso anterior: Las dolinas de Zaragoza · ELPAÍS.com
- Artículo relativo al reisgo kárstico de subsidencias y colapsos en el entorno de Zaragoza- RIESGO DE SUBSIDENCIA KÁRSTICA EN ÁREAS URBANAS ( El caso de Zaragoza) – .pdf. Este artículo está sacado de la revista Enseñanza de las Ciencias de la Tierra.
Ya sabéis, grandes depresiones circulares en zonas de suelo bien calcáreos o ricos en yesos: ¿paisaje kárstico superficial por subsidencia o colapso o, como se habla en cuarto milenio, se podría deber a puñetazos de gigante, o entradas a las entrañasd de la Tierra? Menos mal que hay un científico en el programa para poner un poquito de cordura.